Tour El Patrimonio perdido
5/5
Siendo ciudad fronteriza y abacial, Alcalá la Real gozó de un importante pasado patrimonial desde la Edad Media
Siendo ciudad fronteriza y abacial, Alcalá la Real gozó de un importante pasado patrimonial desde la Edad Media
Días: 15 y 28 de Agosto.
Hora: 20:00h
Placeta de San Francisco (cerca de Calle Ancha).
Siendo ciudad fronteriza y abacial, Alcalá la Real gozó de un importante pasado patrimonial desde la Edad Media. Muchos de estos monumentos permanecen en nuestro casco histórico viendo los siglos pasar; otros han sido recuperados recientemente con fines culturales pero nuestra localidad contó, además, con notables edificios que por uno u otro motivo, hoy no se han conservado.
Con esta visita guiada escapamos de las rutas convencionales para descubrirte los ejemplos más importantes del patrimonio alcalaíno perdido y la huella que éstos han dejado en nuestras calles.
Esta ruta es una de nuestras apuestas más arriesgada, sólo apta para aquellos muy curiosos que no se conforman con lo típico y quieran descubrir aspectos más desconocidos del pasado de Alcalá la Real. A lo largo de nuestro itinerario iremos descubriendo rincones, plazas, antiguos conventos y para ellos, nos ayudaremos de una colección de fotografías antiguas originales que estamos deseando compartir contigo.
Si eres un apasionado de la historia local, del patrimonio y de la arquitectura, esta visita es para ti. Atrévete a dar un paso más para sumergirte en nuestro patrimonio perdido.
¡EXTRA! No olvides tu móvil, lo necesitarás para conocer nuestro álbum de fotografías antiguas.
Las visitas guiadas sobre el Patrimonio Perdido se realizarán los días 15 y 28 de agosto a las 20h.
El tour tiene una duración aproximada de una hora y media.
Nuestro recorrido arranca en la zona alta de nuestra ciudad, en la Placeta de San Francisco, cerca de la calle Ancha. Allí descubriremos la historia de uno de los conventos más grandes que existió en Alcalá la Real, el Convento de San Francisco. Muy cerca, nos acercaremos a parte de nuestro patrimonio recuperado con el ejemplo del Espacio de la Trinidad.
Nuestros pasos nos guiarán calle abajo hasta la Iglesia y Convento del Rosario, edificio que según las crónicas, no tenía nada que envidiar en número de feligreses y riqueza a la propia Iglesia de Consolación. Tras descender una de las calles más señoriales de Alcalá, recordaremos el pasado comercial de nuestra localidad con el Mercado de Abastos que se construyó en el que seguramente sea el emplazamiento más reformado de nuestro casco urbano, el Paseo de la Mora.
Frente a él, desvelaremos el pasado conventual de la Iglesia de Consolación que nos marcará el inicio de nuestro recorrido ahora por el Llanillo, vía que albergó multitud de capillas e iglesias como la de la Vera Cruz o de la Caridad.
Finalmente, las huellas del pasado nos conducirán hasta el Paseo de los Álamos, ya que en este entorno se construyeron en diferentes épocas algunas de las edificaciones más recordadas por nuestros vecinos, como fueron la Puerta de los Arcos y el Monumento a los Caídos.
Esta visita se realiza sólo por exteriores por lo que es 100% accesible. Aun así, hay que tener en cuenta que durante la visita se salva un importante desnivel por calles empinadas (siempre de bajada).
Se recomienda calzado cómodo y gorro/gorra en los meses de calor.
Un recorrido con guía muy interesante que explica con muy buena información la historia y la cultura de esta bonita ciudad de Alcalá la Real.
Hicimos la visita el sábado por la tarde y fue muy entretenida. La guía Nuria es muy profesional y lo explica todo muy bien. No tiene prisa por terminar y se nota que ama su trabajo. Enhorabuena Nuria!
Hace unos meses hicimos nuestra primera visita guiada y la verdad que nos ENCANTÓ, Alcalá la Real nos impresionó y más aún contada de la mano de estos ¡Profesionales!
Sin duda, esta primera y fantástica experiencia nos llevó a repetir hace una semana con unos familiares.
¿Una tercera? ¡Seguro que
Nuestra guía fue Nuria. Muy amable, simpática y servicial. Genial en todo el recorrido. Nos explicó tanto la historia como anécdotas y leyendas de la ciudad oculta de la Mota.
Recomendable al 100%.
La ciudad de Alcalá la Real cobra un encanto peculiar cuando de la voz de Nuria se sorprende paseando. Un recorrido espectacular, totalmente recomendable escuchar historias y batallas de la mano de Pangea. Para volver una y mil veces
Ha sido un placer y una satisfacción poder pasear por la fortaleza y el centro histórico con Nuria. Es una persona muy simpática, divertida y muy buena conocedora de Alcalá y sus tesoros, con un trato exquisito a los turistas. Personalmente, no conocía esta ciudad y he regresado con ganas de volver
En todo el tiempo que he tenido la oportunidad de verlos prestar su servicio siempre ha destacado su profesionalidad, su buen hacer para la gente que guía y un contínuo esfuerzo por aprender y documentarse.
Sin ninguna duda un gran equipo que te hará disfrutar de la visita.
El centro histórico de Alcalá la Real posee multitud de edificios dignos de conocer. Fue toda una sorpresa. Suelo hacer free tour cuando viajo y la guía que nos acompañó en el recorrido ha sido de las mejores. Alcalá la Real cuenta con un riquísimo patrimonio digno de grandes ciudades. Recomendable
Espectacular
Sumérgete con nosotros en la Edad Media recorriendo las callejuelas de nuestra antigua ciudad medieval. La Puerta de las Lanzas, la Alcazaba o la propia Iglesia Mayor Abacial aparecerán ante ti para hacerte revivir la Vida en la frontera.
Desde 10 €